El viernes 15 hemos celebrado la misión de los jóvenes.
Comenzamos con la oración de Taizé a las 8 pm. Después compartimos la comida. Y terminamos con un rato de diversión.
La película-documental durara una hora y el cineforum aproximadamente otra hora. Fue el Vaticano quien pidió a Wenders a finales de 2013 “hacer una película con el Papa Francisco y no sobre el Papa Francisco”. En colaboración con el propio Francisco, y con acceso sin restricciones al amplio archivo de la Santa Sede de imágenes televisivas.
Leer más...Alrededor de un centenar de personas se dio cita este sábado 9 de febrero para reflexionar sobre las cualidades de las familias “fuertes” o sólidas.En el diálogo se puso de manifiesto la importancia de la Parroquia, “familia de familias”, para proteger y conectar a las familias, reivindicar su importancia, promover la creatividad y el diálogo intrafamiliar...
En este enlace hay algunas fotos y vídeos:
https://photos.app.goo.gl/LF7yVwVska9f8qDu5
Ha sido una experiencia increíble, mejor de lo esperado por cualquiera...
Ver a los Kairos felices en su colaboración, a los niños saltar y disfrutar a tope, y a los adultos como en su casa parecía un anticipo del cielo
Ver álbum de fotos: https://photos.app.goo.gl/D1UhdA5CFBw6MFhcA
La Parroquia de San Pedro Poveda de Jaén ha organizado en su patio interno una Candela Solidaria el pasado Sábado 9 de febrero, a partir de las 8:30 de la tarde. Había cerveza, refrescos y comida (montaditos de lomo; bocadillos de salchichas frescas, chorizo, morcilla, jamón y queso; y raciones de queso y jamón) a fin de recaudar fondos para el CENTRO DE SALUD en Douala (Camerún).
En la Candela solidaria del sábado 4.200 € y en la fiesta de los niños el domingo 2.800 . En total 7.000 € brutos que se quedarán en unos 5.000 € limpios.
En el espacio celebrativo de la Misión, la Parroquia de San Pedro Poveda ha organizado el viernes 8 de febrero un Concierto-Anuncio con la ESCOLANÍA de la Catedral.
Los cantos se alternaron con breves anuncios y se ordenaron siguiendo el esquema del kerygma:
1. Dios te ha creado por amor.
2. Pero "algo" te ha separado de Él.
3. Dios ha enviado a su Hijo Jesús para darte el perdón, reconciliarte y salvarte.
Leer más... Ser familia es muchas veces contracultural: contradice algunos principios individualistas, economicistas y frívolos de la cultura dominante actual. Necesitamos hacer a la familia más fuerte para superar las condiciones a veces hostiles del contexto social.
Cada vez es más aceptada la hipótesis del filósofo y sociólogo polaco Bauman que se refiere a nuestra cultura con el calificativo de "LIQUIDA". Según este filósofo nuestra sociedad estaría marcada por dos valores que afectan de lleno a la familia:
-La precariedad: “La vida líquida es una vida precaria y vivida en condiciones de incertidumbre constante: …temor a que nos tomen desprevenidos, que no podamos seguir el ritmo de unos acontecimientos que se mueven con gran rapidez, y que nos quedemos rezagados”.
-La “desechabilidad” (usar y tirar): Nada puede permitirse durar más de lo debido o, mejor dicho, de lo permitido...
La postura de la Iglesia ha sido vista a menudo como demasiado crispada e intransigente ante estos cambios que sin duda han erosionado la familia, las relaciones e incluso la dignidad humana.
Desde hace unos años, con la celebración dos Sínodos, el Papa Francisco ha operado un cambio de postura que muchos no terminan de comprender. Francisco nos ha invitado a mirar a las familias con los ojos de Dios, con los ojos de la misericordia, con una mirada esperanzada; a tener una mirada cariñosa y respetuosa con nuestro mundo, nuestras sociedades, y nuestras familias; una mirada que, antes que amenazas y riesgos, lo que descubre son auténticas oportunidades y desafíos: «Espero que cada uno se sienta llamado a cuidar con amor la vida de las familias, porque ellas no son un problema, son principalmente una oportunidad» (Amoris laetitia 7).
En la Mesa Redonda que vamos a celebrar este próximo sábado 9 de febrero, a las 7 de la tarde, nos proponemos reflexionar sobre las cualidades que están presentes en las familias que «funcionan»; aquellos aspectos que hacen que las relaciones dentro de la familia, y de esta con el exterior, sean fecundas, humanizadoras y creadoras de vida. Queremos asimismo abordar una serie de problemas que afectan actualmente a la vida real y concreta de las familias. Y finalmente, debatir cuál debe ser la ayuda que la Parroquia preste a las familias en su tarea educativa y en su propia armonía y cohesión.
No pretendemos arreglar el mundo ni resolver todos los problemas de la familia en poco más de una hora, pero sí iniciar un proceso, como Parroquia (“familia de familias”), compartiendo experiencias, ideas, conocimientos y realidades familiares que están funcionando...
Con motivo de la Misión Diocesana que se está desarrollando en San Pedro Poveda, este fin de semana se van a celebrar nuestra Parroquia varios actos que pueden ser interesantes para nuestra familia:
Viernes 8 de febrero: 8 de la tarde
CONCIERTO DE LA ESCOLANÍA DEL CATEDRAL DE JAÉN
Un amplio grupo de chicos/as, dirigidos por Cristina García y con Juan Alberto Buitrago al piano, interpretarán 9 canciones en clave de kerygma...
Sábado 9 de febrero: 7 de la tarde
MESA REDONDA: "Edificar familias sólidas en una cultura liquida"
Nos proponemos reflexionar sobre las cualidades que están presentes en las familias que «funcionan»; aquellos aspectos que hacen que las relaciones dentro de la familia, y de esta con el exterior, sean fecundas, humanizadoras y creadoras de vida. Queremos asimismo abordar una serie de problemas que afectan actualmente a la vida real y concreta de las familias. Y finalmente, debatir cuál debe ser la ayuda que la Parroquia preste a las familias en su tarea educativa y en su propia armonía y cohesión.
Sábado 9 de febrero: 8:30 de la tarde
CANDELA SOLIDARIA a beneficio del Centro de Salud en Camerún
La Parroquia de San Pedro Poveda de Jaén organiza en su patio interno una Candela Solidaria este próximo Sábado 9 de febrero, a partir de las 8:30 de la tarde. Habrá cerveza, refrescos y comida (montaditos de lomo; bocadillos de salchichas frescas, chorizo, morcilla, jamón y queso; y raciones de queso y jamón) a fin de recaudar fondos para el CENTRO DE SALUD en Douala (Camerún)
Domingo 10 de febrero: De 10 a 16 horas
FIESTA DE LOS NIÑOS
Castillos hinchables, juegos, dinámicas, talleres de flashmob y just dance, puzzles y construcción, globoflexia y papiroflexia, pintura de caras...
En la noche del sábado 2 de febrero hemos celebrado el Family Night: una preciosa noche de familia, alabanza y testimonio de vida.
¡Gracias, Señor, por enviar tantas familias y por todos los que han hecho posible este evento: los que han dirigido la exposición del tema, el ministerio de alabanza, los que han dado su testimonio, y los Kairos y sus acompañantes que han cuidado de los peques y han colaborado en la organización!
¡Un gran equipo trabajando para gloria de Dios!
PARROQUIA |
|
Lunes |
No hay Misa |
Martes |
7:30 tarde |
Miércoles |
7:30 tarde |
Jueves |
7:30 tarde |
Viernes |
7:30 tarde |
Domingo |
12 mediodía 7:30 tarde |
Mª AUXILIADORA |
|
Sábado |
7:30 tarde |
Domingo |
1 tarde |
Despacho: De miércoles a viernes, de 7 a 7:30 de la tarde
En la actualidad en nuestra Parroquia hay 181 familias que colaboran periódicamente con una cuota domiciliada. Entre todas aportan 3.445 € al mes. Gracias a esta ayuda podemos hacer frente al recibo mensual de 3.376 € del préstamo bancario. ¿Quieres coloborar?