La Parroquia de San Pedro Poveda de Jaén convoca un Concurso de Ideas para la construcción de su futuro Templo y Centro Parroquial
La Parroquia de San Pedro Poveda de Jaén fue creada el 4 de mayo de 2007 por el actual Obispo de Jaén Don Ramón del Hoyo López para atender el Barrio del Bulevar. Sus límites abarcan desde la Calle Eduardo García Triviño hasta el Polígono de los Olivares y desde la Carretera de Madrid al Paseo de España. Según el Padrón Municipal de Habitantes, renovado al 1 de mayo de 1996, la Parroquia cuenta con 8.472 habitantes.
El 27 de diciembre de 2007 el Sr. Obispo encargó al sacerdote Julio Segurado Cobos llevar a cabo “las gestiones conducentes a unos primeros planteamientos sobre la construcción de un nuevo Templo parroquial” y el 4 de julio de 2008 lo nombró Párroco de San Pedro Poveda, comenzando a funcionar la Parroquia en la Capilla de María Auxiliadora (Avd. de Madrid, 43) el 3 de septiembre de 2008.
El 17 de Junio de 2009, fruto de la Asamblea Parroquial de fin de curso, se creó la Comisión Parroquial pro-Templo, formada por 15 feligreses de la Parroquia, con el objetivo de ayudar al Párroco en la búsqueda y administración de medios económicos para la construcción del Templo y Salones Parroquiales, y con el fin de orientar al Párroco en las decisiones importantes relativas al estilo, dirección y diseño del Complejo Parroquial de San Pedro Poveda.
En su última reunión del 19 de octubre de 2009, esta Comisión Parroquial pro-Templo, formada por arquitectos, empresarios, economistas y otros profesionales del Barrio del Bulevar, acordó realizar un Concurso de Ideas para seleccionar la más adecuada para la ejecución del Templo y Centro Parroquial San Pedro Poveda de Jaén y el equipo técnico para la redacción del correspondiente Proyecto de Ejecución y Dirección de Obra.
Tanto el pliego de Bases del Concurso, como los documentos auxiliares (levantamiento topográfico del solar; normativa urbanística de aplicación; programa de necesidades que incluye los Criterios básicos de diseño de la Comisión Parroquial Pro-Templo; el Directorio litúrgico-pastoral “Ambientación y arte en el lugar de la Celebración”, del Secretariado de la Comisión Episcopal de Liturgia) se pueden descargar de la web de la Parroquia: www.pedropoveda.es
Con esta iniciativa, la Parroquia más joven de la ciudad y de la diócesis de Jaén se abre al mundo de la cultura, solicitando ideas para la construcción de un Centro Parroquial en el que poder acoger a los cientos de niños que se acercan a recibir catequesis, y la edificación de un Templo Parroquial en el que atender las necesidades espirituales y pastorales de las numerosas familias del Bulevar.
En la actualidad, esta joven Parroquia cuenta con unos locales de menos de 140 m2, en los que imparte catequesis a un total de 500 niños, y donde los sábados y domingos celebra la Misa para cerca de 500 personas apiñadas.
Los feligreses trabajan con la ilusión de contar pronto con el Proyecto de su Iglesia y dependencias parroquiales, y no pierden la esperanza de comenzar las obras el próximo verano.
Julio Segurado Cobos, Párroco de San Pedro Poveda de Jaén
El Jueves 5 de noviembre, a las 18:00 h., tendremos reunión en la Parroquia para preparar la catequesis de los niños de 1º de Primaria: padres de niños/as de los Colegios Cándido Nogales, Gloria Fuertes y Ntra. Sra. de la Capilla (Aneja);A fin de recaudar fondos para la construcción de nuestro Templo Parroquial, la Parroquia sacó a la venta el 19 de octubre el número 41.390 de la Lotería del Gordo de Navidad (22 de diciembre de 2009). ¡¡A fecha de hoy está agotada!!
La campaña “Desarrollo y Justicia Climática”, desarrollada por Manos Unidas, surge desde la red internacional CIDSE, con el objetivo de que todas las organizaciones que pertenecen a la red puedan trabajar de manera articulada en una inciativa común, con la pretensión de sensibilizar a nuestras poblaciones e incidir en las políticas nacionales y de la Unión Europea en torno al cambio climático y en las discusiones en el ámbito de la ONU sobre el nuevo protocolo post-Kyoto a partir de 2012. Todo ello a partir de nuestra experiencia de trabajo con el Sur y nuestra base social. Más información... - Firmar la Campaña
La Parroquia de San Pedro Poveda, desde el pasado mes de septiembre, envía a todas las familias (especialmente a las de los niños de catequesis) y a los catequistas y colaboradores un Boletín electrónico que resume las actividades del mes y da cuenta de la marcha de la Parroquia.
Este Boletín Digital se puede descargar en el propio ordenador y tranquilamente consultar. Además incluye numerosos enlaces a fotos, vídeos e informaciones variadas de la Parroquia.
Descargar BOLETÍN DIGITAL 2 (Octubre de 2009)
Queridos Padres:
La educación en la fe de los hijos/as no se reduce simplemente a aprender unos contenidos, sino que pretende sobre todo ayudar al niño/a ENCONTRARSE CON JESÚS.
Para los cristianos hay muchas presencias de Jesús (los necesitados, las imágenes sagradas, los templos...), pero ninguna tan importante como la Eucaristía: presencia real de Jesús Resucitado.
Por eso los cristianos nos reunimos desde el principio el DOMINGO, Día del Señor Resucitado, para celebrar su presencia. Él mismo nos explica las Escrituras y parte para nosotros el Pan de la vida que nos alimenta.
Por este motivo todos los domingos, a las 12 del mediodía, celebramos una Misa especialmente dirigida a los más pequeños, y adaptada a ellos, donde pueden participar respondiendo a las preguntas del sacerdote, rezando las oraciones, cantando los cantos de catequesis, escuchando, guardando silencio en el templo... Además cada semana hay una participación especial por cursos: los niños de 5º, 6º y ESO leen las lecturas y moniciones, los de 3º de Primaria las peticiones, los pequeños de 2º acercan las ofrendas al altar, y los de 4º de Primaria rezan la acción de gracias, después de la comunión de la Misa.
DONATIVOS
Tu donativo es muy importante
Todas las personas que quieran colaborar económicamente en la construcción de nuestro futuro templo parroquial lo pueden hacer por estos medios:
1.- Rellenando el impreso de Cuota Parroquial
2. - Haciendo un ingreso en la Cuenta de CAJA RURAL:
IBAN ES31 3067 0133 8321 7276 5626
3. - Participando en la III Campaña de Cuotas
Igual que en nuestras casas, también la casa de nuestra familia en la fe tiene unos gastos mensuales: luz, agua, teléfono, limpieza de salas de catequesis, aire acondicionado, seguros… Además la Parroquia está haciendo frente a un préstamo de 500.000 €. Pagamos cada mes un recibo de 3.376 €. Aún nos quedan 108.214,51 € (en 33 cuotas). ¿Te has interesado alguna vez por esta cuestión? ¿Conoces el presupuesto anual? ¿Conoces los gastos y los ingresos? ¿Qué se puede estar necesitando? ¡También son las necesidades de nuestra familia!
Además, ahora es una gran oportunidad para ayudar, porque desde enero de 2016 los donativos a cualquier asociación u ONG van a desgravar más por ley; esto mismo se aplica, por supuesto, a las donaciones que realices a la parroquia: Por ejemplo, si una persona dona 12,50 € al mes (es decir, 150 € al año) tendrá un 75% de desgravación en su donativo (112,50 €). El coste real para el donante será sólo de 3 € al mes (37,50 €).
Lo que pase de 150 € se podrá deducir otro 30%. Por ejemplo, una familia que ayude con 20 € al mes se podría desgravar 139,50 €, con lo que el coste real para el donante sería tan sólo de 8 € al mes.
Por eso, os rogamos que, sí aún no lo estáis haciendo, suscribáis una cuota domiciliada o, si podéis, subáis un poco la cuota actual. ¡Muchas gracias!
El domingo 4 de octubre se realizó un nuevo año el Envío de Catequistas de nuestra Parroquia. Recibieron la bendición y la misión en nombre de la Iglesia y de Cristo, a través del ministerio del Párroco.
PARROQUIA |
|
Lunes |
No hay Misa |
Martes |
7:30 tarde |
Miércoles |
7:30 tarde |
Jueves |
7:30 tarde |
Viernes |
7:30 tarde |
Domingo |
12 mediodía 7:30 tarde |
Mª AUXILIADORA |
|
Sábado |
7:30 tarde |
Domingo |
1 tarde |
Despacho: De miércoles a viernes, de 7 a 7:30 de la tarde
En la actualidad en nuestra Parroquia hay 181 familias que colaboran periódicamente con una cuota domiciliada. Entre todas aportan 3.445 € al mes. Gracias a esta ayuda podemos hacer frente al recibo mensual de 3.376 € del préstamo bancario. ¿Quieres coloborar?